Programa completo

Itinerario de formación GNSS en 3 módulos: fundamentos, RTK en campo y post-proceso profesional.

Duración total: 26 h Modalidad: online/en vivo + prácticas Nivel: intermedio–avanzado
Módulo 1 — Teoría GNSS y alcances de los sistemas

Objetivo

Comprender constelaciones, marcos y observables; planificar y controlar la calidad de mediciones GNSS.

Unidades

  • U1 · Sistemas y marcos: GPS/GLONASS/Galileo/BeiDou, señales; POSGAR 2007, ITRF; proyecciones (Gauss-Krüger / UTM).
  • U2 · Observables y errores: código y fase, DOP; ionosfera/troposfera, multicamino, relojes; precisiones esperables.
  • U3 · Planificación: ventanas satelitales, PDOP/HDOP, máscara de elevación, KP y condiciones de campo.
  • U4 · QA/QC básico: bitácora, chequeos redundantes, control en recepción y validaciones rápidas.
Módulo 2 — RTK teórico-práctico

Objetivo

Configurar bases y rovers, operar con NTRIP y validar resultados RTK con tolerancias profesionales.

Unidades

  • U1 · Configuración: base/rover, mensajes RTCM, NTRIP; sistemas locales y parámetros del proyecto.
  • U2 · Flujo en obra: levantamiento y replanteo, control en tiempo real, gestión de códigos y metadatos.
  • U3 · QA/QC en RTK: chequeos redundantes, control de tolerancias, cierre y entrega.
  • U4 · Troubleshooting: pérdida de fix, interferencias, soluciones prácticas en campo.
Módulo 3 — Post-proceso profesional

Objetivo

Procesar estático/cinemático con QA/QC, comparar soluciones y entregar reportes técnicos para organismos.

Unidades

  • U1 · Preparación de datos: descarga RINEX, efemérides, metadatos; depuración y estructura del proyecto.
  • U2 · Procesamiento: parámetros, fijado de ambigüedades, análisis de residuos, validaciones.
  • U3 · Comparación de soluciones: estático vs cinemático, ajustes, control de consistencia.
  • U4 · Reporte final: QA/QC, anexos y presentación para ARBA/IGN/organismos.
↑ Volver al inicio de Programa

¿Listo para sumarte?

Inscribite al módulo que te corresponda o escribinos para despejar dudas rápidas.

Capacitaciones · +54 9 11 5572-2266

Preguntas frecuentes

Lo más consultado antes de inscribirse. Si todavía tenés dudas, escribinos por WhatsApp.

¿Necesito conocimientos previos para cada módulo?
Módulo 1 no requiere experiencia previa. Para Módulo 2 se recomienda haber hecho el 1 o tener práctica básica en GNSS. Para Módulo 3 conviene haber pasado por RTK o contar con experiencia equivalente.
¿Las clases quedan grabadas?
Sí, quedan disponibles durante un período limitado para repaso. También entregamos material y archivos de práctica.
¿Entregan certificado?
Sí, emitimos certificado de participación por módulo. Para certificaciones oficiales se anunciará por separado.
¿Cómo aplico el descuento de Comunidad Equipar?
Seleccioná la opción correspondiente en el formulario de inscripción. Validamos pertenencia antes del inicio del curso.
¿Qué software se usa en el Módulo 3?
Usamos un flujo de post-proceso estándar (estático y cinemático). Confirmamos herramientas y versiones en la semana previa, e incluimos scripts y formatos de reporte.
↑ Volver al inicio de Programa